
? Desde el Sindicato de Camioneros de Misiones, comunicamos con gran satisfacción el acuerdo alcanzado por los dirigentes Hugo y Pablo Moyano de una recomposición salarial en paritarias del %107 y el pago de un bono a fin de año de $100 mil pesos. ?Dicho incremento será en cuatro tramos: 27% en el mes de noviembre 2022, 27% en el mes de febrero

Desde nuestro Sindicato, felicitamos al flamante Secretario General de la CGT compañero Pablo Moyano electo para el período 2021-2025 Esta elección de autoridades, marca una nueva etapa en un consejo directivo que promueve la unidad de la central sindical y consensuada, teniendo como eje el bienestar de los trabajadores y las trabajadoras en nuestro país. En estos tiempos difíciles , se vuelve indispensable

El sindicato de Camioneros firmó junto a la Federación de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) un convenio para facilitar la capacitación y contratación de mujeres en tareas de conducción de grandes unidades de transporte. En el acto estuvieron presentes Hugo Moyano Secretario General del Sindicato de Choferes de Camiones, Karina Moyano, Responsable de la Secretaría de Género del Sindicato, Guillermo Werner

En un histórico acuerdo, la Federación Nacional de Choferes de Camioneros liderada por Hugo y Pablo Moyano, cerro el acuerdo de paritarias con un aumento del 45% para todos los trabajadores camioneros del país. El aumento escalonado se hará en tres (3) pagos escalonados, con clausula de revisión para el mes de febrero del 2022. El acuerdo se estableció con las tres cámaras

Informamos a nuestros afiliados que, de acuerdo a normativas nacionales vigentes respecto de la Pandemia COVID-19, y los DNU Nro. 367/2020 y Nro. 39/2021 por ampliación de la Emergencia Pública en materia ocupacional y basadas en disposiciones de la OIT, declara que: “…las patologías contraídas por exposición en el trabajo a dicho agente patógeno podrán considerarse como enfermedades profesionales, en razón de lo

Misiones es una provincia que limita más del %90 de su territorio en frontera, y es de principal tránsito para quienes se dirigen hacia los países de Brasil y Paraguay. Durante toda la pandemia, los camioneros abastecieron y abastecen a todo el país sin interrupción. Debido al aumento de contagios del coronavirus y la detección de nuevas cepas en los países vecinos, en